Una casa moderna de plástico puede recuperar cinco toneladas del material y dura unos
500 años. El precio del plástico de desecho es 10 veces menor que el
material industrial nuevo. Requiere de extrusión, el material se funde y
a presión se inyecta en moldes. Mediante el sistema denominado 'Brickarp'
se elaboran bloques fundidos y elaborados a partir del plástico. El
proceso llamado de extrusión tritura el plástico, lo funde a unos 180
grados y lo inyecta en moldes. El resultado es un bloque compacto de
unos dos kilos y medio. Con 20 bloques se hace un metro cuadrado. Las
casas resultan con gran capacidad sismo-resistente, son casas
antisísmicas.
El inventor Fernando Llanos Gónima asegura:
"Es una construcción rápida, segura, sismorresistentes, aislante del ruido y el calor, y lo esencial, de bajo costo. Su aplicación es ideal para proyectos de interés social, y por su fácil traslado para fincas, campamentos o proyectos masivos de rápida construcción ante desastres"
Es posible hacer una casa por menos de 10.000 dólares. El sistema ya fue
patentado. La instalación de una vivienda de dos cuartos, sala y cocina
se completa en apenas tres días.
Fotos de casas de plásticos:
Muy buen reportaje, pero lo mataron con las fotos, esas no son las casas de Don Fernando. Saludos
ResponderEliminar